Secretaría de mundo rural, sostenibilidad
y soberanía alimentaria
Av. Constitució nº 43.
46009 València.
tel. 96 205 79 79
soberania.alimentaria@cvalenciana.podemos.info
INICIATIVAS MUNICIPALES.
MISLATA. PROYECTO EMPRESA MUNICIPAL ENERGÍA
Proyecto del Círculo de Mislata (Valencia) para la creación de una empresa municipal productora y distribuidora de energía eléctrica. Enlace al documento en formato pdf en dropbox.
PACTO DE MILÁN
El Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán (MUFPP) o, abreviado, Pacto de Milán, es el primer protocolo internacional en materia alimentaria que se realiza a nivel municipal.
AQUÍ. Encontrarás el texto del pacto en castellano. AQUÍ en Valenciano.
AQUÍ te dejamos también el enlace a la página web donde en contarás información sobre Valencia Capital Sostenible y los municipios de todo el mundo adheridos al pacto.
Pacto de Milán, primer protocolo internacional en materia alimentaria que se realiza a nivel municipal

PLATAFORMA SOCIAL ENERGÍA PAÍS VASCO.
AQUÍ encontrarás el enlace a una iniciativa dirigida a los Ayuntamientos de pueblos y ciudades vascos.,Les interpela para que se comprometan con los principios de la compra pública sostenible y responsable. Está en castellano.
Plataforma social para la promoción de la contratación pública de energía no nuclear, renovable 100% y con cláusulas sociales para la democratización del modelo energético.
GUÍA PARA LA REMUNICIPALIZACIÓN DEL AGUA. PODEMOS EXTREMADURA.
AQUÍ podrás consultar la Guía que Podemos Extremadura redactó para ayudar ayudar a sus concejales.
AQUÍ también puedes encontrar detalles del proceso y la presentación que Podemos Extremadura hizo de la Guía.
https://extremadura.podemos.info/noticia/podemos-extremadura-presenta-la-guia-de-remunicipalizacion-del-agua-2/
RED DE CIUDADES POR LA AGROECOLOGÍA
El proyecto está promovido por el Ayuntamiento de Zaragoza, aliado con la Fundación Entretantos y el apoyo de otras cuatro grandes ciudades del Estado español, a las que se están sumando gradualmente otras ciudades interesadas. Hasta el momento están implicadas en la construcción de la Red Valencia, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Pamplona, Lleida, El Prat de Llobregat, Granollers, Valladolid, Palma de Mallorca y A Coruña. Además, en 2017, el trabajo que está desarrollando la Red está cofinanciado por la Fundación Daniel y Nina Carasso.
Red de intercambio presencial y virtual de experiencias, conocimientos, datos, informaciones y proyectos alrededor de los sistemas agroalimentarios locales de ciudades españolas