Crisis citrícola. Crónica de una muerte anunciada.
- Secretaría Mundo Rural
- 8 ene 2019
- 2 Min. de lectura

🍊🍋🍊🍋 Desde el principio de la legislatura hemos trabajado sobre el impacto de los Tratados Comerciales de Libre Comercio en nuestro sistema productivo y en nuestra soberanía.
Es imposible defender nuestro mundo rural y a la vez, defender políticas neoliberales, porque son cosas opuestas e incompatibles.
De la misma manera que es imposible defender el ecologismo sin defender el mundo rural, ni el mundo rural sin el ecologismo.
🍊🍋 La situación actual de los cítricos y el tratado con Sudáfrica es la crónica de una muerte anunciada.
Como lo es la del sector de la almendra o lo será la del cárnico.
No podemos competir en el mercado con aquellos países sin derechos laborales ni sociales que producen lo mismo. A no ser que aceptemos la esclavitud, (incluso la infantil) y la degradación del medioambiente y la salud, como algo negociable.
Incluso así, la extensión de nuestras zonas agrícolas no podrá competir con terrenos arrancados a las selvas.
Os dejamos algunas de nuestras intervenciones sobre el tratado de Sudáfrica, de estos últimos tres años. Y una frase del post del CETA:
Hacernos creer que las empresas cuyo mayor interés radica en obtener beneficios económicos serán las encargadas de velar por los derechos sociales y laborales de nuestra gente, es, como mínimo, un insulto a nuestra inteligencia colectiva.
Seguimos trabajando, desde todos los estamentos de las instituciones, para parar este desastre, que amenaza con acabar con una parte de la agricultura de nuestro territorio y con nuestra soberanía alimentaria.
Cuando los científicos coinciden en determinar que quedan pocos años para frenar el Cambio Climático y en las consecuencias y crisis humanitarias que traerá, es el momento de salvaguardar toda nuestra agricultura.
No hacerlo no sólo supone abandonar a nuestra gente y traicionar a nuestro país, sino que además, es una imprudencia temeraria y una irresponsabilidad con las generaciones futuras.
Antonio Montiel. Una semana después de la firma del tratado en Europa,
21 de septiembre de 2016.
Beatriu Gascó. El tratado que perjudica a los cítricos
valencianos a favor de los sudafricanos.
18 de noviembre de 2016.
Comparecencia de Joan Manuel Mesado, Secretario Técnico de La Unió de Llauradors, en la Comisón de Agricultura del Congreso, a petición de Podemos, exponiendo las consecuencias del Tratado con los países del África Meridional..
7 de noviembre de 2017.
Rosana Pastor en la intervención de Joan Manuel Mesado. Tratado Sudáfrica, cítricos y enfermedades vegetales.
7 de noviembre de 2017.
Campaña Abril de 2017
Más sobre los cítricos, en formato Telegraph
Podem CV. Amb la Gent del Camp i amb els Productors de Cítrics.
PODEMos CV. Con la Gente del Campo y con los Productores de Cítricos.
LA VILAVELLA, TU DIPUTADA TE ESCUCHA.
LA VILAVELLA, LA TEUA DIPUTADA T'ESCOLTA https://telegra.ph/LA-VILAVELLA-LA-TEUA-DIPUTADA-TESCOLTA-02-27
RIOLA. LA TEUA DIPUTADA T´ESCOLTA.
RIOLA. TU DIPUTADA TE ESCUCHA. https://telegra.ph/RIOLA-TU-DIPUTADA-TE-ESCUCHA-09-27
LA APLICACIÓN DE LA PAC CASTIGA A LOS MÁS PEQUEÑOS
ROSANA PASTOR pregunta al Gobierno por la CRISIS del sector citrícola.
EL CETA EN LES CORTS
Kommentare