top of page

Unidas Podemos pregunta en el Congreso por la central Nuclear de Cofrentes.

  • Secretaría Mundo Rural
  • 12 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

Unidas Podemos pregunta en el Congreso por la autorización del almacén de residuos radiactivos de

Cofrentes.

El Grupo Confederal Unidas Podemos ha presentado hoy varias preguntas parlamentarias requiriendo al Gobierno central que dé respuesta por escrito sobre los planes de futuro y las fechas de cierre de la central nuclear de Cofrentes.

Marisa Saavedra

Marisa Saavedra, diputada por Castellón, ha promovido esta iniciativa en colaboración con la Secretaría de Mundo Rural Y Sostenibilidad de Podem Comunidad Valenciana.

El documento lo firman también Txema Guijarro, Juantxo López de Uralde, Héctor Illueca, Roser Maestre y María Teresa Pérez.

«La construcción de este almacén permitirá ampliar la actividad de esta central mucho más allá de su vida útil, que termina en 2024» ha declarado Marisa Saavedra, «una central que acumula 16 notificaciones de incidentes registrados ante el Consejo de Seguridad Nuclear desde 2017, y cuyo estado han denunciado reiteradamente las organizaciones ecologistas».

Txema Guijarro, Roser Maestro, Héctor Illueca, María Teresa Pérez y Juantxo López de Uralde

La autorización para la construcción del almacén temporal de residuos de Cofrentes, que salió publicada en el BOE este pasado 6 de julio, ha provocado un profundo rechazo dentro del partido morado, tanto en el ámbito autonómico como en el estatal.

Las organizaciones ecologistas y las distintas plataformas antinucleares han manifestado también su preocupación por las últimas decisiones tomadas respecto a esta central nuclear.

Unidas Podemos también reclama la actualización del Plan General de Residuos Radiactivos, datado en 2006, en cuyos parámetros se ha basado la autorización de este almacén.

«Nos parece una irresponsabilidad que algo tan importante como la gestión de residuos radioactivos acumule tanto retraso en la actualización de su ordenación mientras se autorizan almacenes con planes obsoletos», ha manifestado el diputado Txema Guijarro.

Desde la Secretaría de Mundo Rural y Sostenibilidad de Podem en la Comunidad Valenciana, la diputada Beatriu Gascó ha declarado que es incomprensible la postura del Ministerio de Transición Ecológica, puesto que incluso desde Les Corts Valencianes se solicitó que no se aprobara este almacén por medio de una iniciativa presentada por los grupos parlamentarios Podem y Compromís, ratificada por el Pleno de Les Corts en abril de 2017.

Unidas Podemos recalca además su «rechazo absoluto» ante la posibilidad de que la Central perpetúe su actividad en las actuales condiciones, más allá de 2021, fecha en la que termina la vigente concesión a Iberdrola.



También os dejamos algunas entradas y noticias anteriores relacionadas con la Central Nuclear de Cofrentes.

CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTS. Les agrupacions d'electors presenten mocions per reclamar el tancament de la central nuclear. Enero 2018.

Unidos Podemos reclama en el Senado el desmantelamiento de la central nuclear de Cofrentes. Enero de 2018.

Podem demana al Congrés la compareixença de Nadal per la nova parada de Cofrents. Enero de 2018

Beatriu Gascó. Comparecencia del SG del CSN. Cofrentes.

Arxiu Audiovisual de Les Corts Comparecencia del Secrectario General del Consejo de Seguridad Nuclear.


Arxiu audiovisual de Corts Valencianes.

Debate tras el cual Les Corts Valencianes acordaron pedir el cierre de Cofrentes y la paralización del Almacén Temporal. El PSPV también votó a favor. Y así lo manifestó en el debate.

Antes de 2021. Dentro de 18 meses.

Ayer el gobierno publicó la aprobación de la construcción del ATI. Construcción que no estará terminada en 2021.

Por si os queda alguna duda sobre las razones por las que no se debería consentir la construcción del ATI, los datos que se exponen en este vídeo son demoledores.


 
 
 
bottom of page